ROCIADORES AUTOMÁTICOS – TIPOS Y DEFINICIONES
Esta es la segunda entrega de la serie sobre rociadores automáticos iniciada en un post anterior. TIPO DE ROCIADORES Seguidamente se presentan las definiciones dadas en la norma NFPA 13 para…
Esta es la segunda entrega de la serie sobre rociadores automáticos iniciada en un post anterior. TIPO DE ROCIADORES Seguidamente se presentan las definiciones dadas en la norma NFPA 13 para…
Con esta publicación se inicia una serie de tres artículos relacionados con los rociadores automáticos, elementos indispensables en cualquier plan de protección contra incendios. DEFINICIÓN Según la norma NFPA 13, “Standard for…
INTRODUCCIÓN Las bombas son componentes esenciales de muchos sistemas de protección contra incendios a base de agua, incluyendo los sistemas de rociadores, de mangueras, de agua pulverizada, redes de hidrantes, etc. Las…
INTRODUCCIÓN Los agentes limpios de supresión de incendios incluyen a los agentes halogenados y a los gases inertes. Los agentes limpios (reemplazantes del halon) se utilizan para proveer sistemas de extinción…
Espuma: La espuma contra incendios es una agregación estable de pequeñas burbujas de menor densidad que el aceite o el agua, y muestra cualidades tenaces para cubrir superficies horizontales. La espuma…
INTRODUCCIÓN En este escrito se presenta de manera general y sucinta, el procedimiento básico, paso a paso, para realizar los cálculos hidráulicos de un sistema de rociadores automáticos, configurado tipo “árbol”.…